top of page

VISITA A IARA DE LA CANDIDATA A DIPUTADA EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN, MARÍA EUGENIA VIDAL

27/10/2021


La candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires en el Congreso de la Nación, María Eugenia Vidal se reunió el 26 de octubre con representantes de las instituciones que conforman IARA para que expusiera sus ideas y que, al mismo tiempo escuchara las necesidades y preocupaciones de la comunidad armenia de la Argentina. Se habló de la guerra de Artsaj (Nagorno Karabaj), del proyecto del museo del Genocidio Armenio, la posibilidad de una ley contra el negacionismo y el caso del policía desaparecido, Arshak Karhanyan.

María Eugenia Vidal vino acompañada del candidato y legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Hernán Reyes.


Vidal manifestó su interés en un Congreso equilibrado, experimentado, capaz de improvisaciones. Luego de escuchar las propuestas de los candidatos tomó la palabra Rubén Kedikian, presidente de la Unión General Armenia de Beneficencia (UGAB), destacando el interés de IARA en escuchar las distintas propuestas de los candidatos de cara a las elecciones del 14 de noviembre. Adriana Kasbarian, presidenta de IARA, agradeció la visita en nombre de todas las instituciones. En el encuentro estuvieron presentes: el arzobispo Kissag Mouradian, Primado de la Iglesia Apostólica Armenia en Argentina y Chile, Archimandrita Aren Shaheenian, Adriana Kasbarian (Presidenta de IARA), Rubén Kedikian, Rubén Kechichian, Juan Balian, Daniel Tchilinguirian, Susana Dergarabedian, José Tabakian, y Mihran Dicranian (UGAB), Carlos Manoukian y Juan Sarrafian (Centro Armenio), Daniel Rizian y Miguel Harutiunian (Cámara Argentino Armenia), Nechan Ichkhanian (Logia Ararat 404), Nélida Boulgourdjian y Cristina Tchintian (Fundación Memoria del Genocidio Armenio), Verónica Avakian y Milva Chorbadjian (HOM), Sergio Nahabetian y Fabiana Bojosian (Asociación Cultural Tekeyan), Leonardo Hekimian (Marash), Ricardo Gizirian (Hadjin Dun), Juan Kassargian (Asociación Cultural Armenia),), Miguel Harutiunian y Vahram Ambartsoumian (Cámara Argentino Armenia y Agrupación Representativa de los Armenios Migrantes en Argentina – ARAMA).



Rubén Kechichian, presidente honorario de UGAB puso en conocimiento de los candidatos el proyecto de la Fundación Memoria del Genocidio Armenio para construir un museo en un predio cedido por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con la finalidad de guardar la memoria del motivo por el cual los armenios mayoritariamente llegaron a la Argentina así como la contribución de los descendientes de armenios al país. Quedó el compromiso de promover un trabajo conjunto con museos de la ciudad.

Por su parte, Miguel Harutiunian, representante de la Cámara Argentino Armenia y de ARAMA, puso en conocimiento de ambos candidatos la experiencia del Centro Tumo en Armenia, dedicada a adolescentes de 12 a 18 años especializado en tecnología y diseño. Harutiunian propuso –y fue escuchado con mucho interés- la conformación de un Centro Tumo en la Argentina.



Otro de los temas que se trató fue la guerra de Artsaj; Sergio Nahabetian, representante de la Asociación Cultural Tekeyan, tomó la palabra para manifestar la preocupación por los prisioneros de guerra armenios, muchos de ellos todavía están cautivos en poder de Azerbaiyán. Vidal se comprometió a analizar el tema; pero dijo también “nada reemplaza tener un dirigente propio que represente sus valores e intereses. Otras comunidades lo han hecho”.

Juan Kassargian representante de la Asociación Cultural Armenia se refirió a un proyecto de ley contra el negacionismo en la Argentina. Vidal se comprometió a consultar el tema con los diputados que también son abogados por su duda acerca de que este concepto podría oponerse al de la libertad de expresión. También Kassargian, representante de la familia del policía armenio Arshak Karhanyan desaparecido desde hace más de dos años, consultó a la candidata por su posición acerca del caso. Vidal se mostró atenta a reunirse para ayudar a la resolución del tema.

bottom of page