03/09/2021
El jueves 2 de septiembre, en la sede de la Unión General Armenia de Beneficencia (UGAB), las Instituciones Armenias de la República Argentina (IARA) mantuvieron un encuentro con el candidato a diputado de la Nación por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Leandro Santoro, a quien acompañó el Senador Nacional, Mariano Recalde.

El contador Rubén Kedikian, presidente de la institución anfitriona, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, mientras que la presidenta de IARA, contadora Adriana Camara Kasbarian interiorizó a los invitados sobre la historia de la comunidad y del espacio interinstitucional.

El asesor presidencial Leandro Santoro comenzó hablando de sus vivencias relacionadas a la desaparición de Arshak Karhanyan, policía de la Ciudad de origen armenio desaparecido desde el 24 de febrero de 2019. Detalló que llegó al tema por su compañera en la Legislatura de la Ciudad, la legisladora Victoria Montenegro, "quien desde el primer momento acompaña a la mamá de Arshak". Expresó cierto desconcierto ante la escasa repercusión en los medios y la casi nula reacción de los políticos y la sociedad, no sólo frente a la desaparición de un joven, sino también hacia la lucha que desde hace más de dos años, casi en soledad, protagonizan los familiares y amigos de Arshak.

Finalizado este encuentro, arribó a la sede de UGAB para encontrarse con la comunidad armenia, el Presidente de la Nación Argentina, Dr. Alberto Fernández.

El mandatario ingresó al salón y saludó uno por uno a los y las dirigentes comunitarias allí presentes.
Luego de las palabras de bienvenida a cargo de la presidente de IARA, en la que hizo un breve raconto de la formación del especio interinstitucional y en nombre de la comunidad le agradeció al presidente por este encuentro y por haberse interesado por los temas que nos preocupan, los representantes institucionales se presentaron, permitiéndole al mandatario conocer a la totalidad de las organizaciones armenias del país.

Con el presidente se entabló también un interesante ida y vuelta, que comenzó con el tema Arshak y su compromiso con hacer todo lo que esté a su alcance para saber la verdad y brindarle una respuesta a la familia del joven armenio desparecido hace 30 meses.

Posteriormente continuó el diálogo y el intercambio de pareceres, en un clima distendido y ameno, durante el cual el Presidente Fernández se interiorizó sobre las actividades de la colectividad armenia y escuchó las propuestas que se le hicieron, todas de interés comunitario.

Además de la presidenta de IARA, Adriana Camara Kasbarian, del presidente de UGAB, Arturo Kedikian, y del Primado de la Iglesia Apostólica Armenia para la Argentina y Chile, Arzobispo Kissag Mouradian, estuvieron presentes Carlos Varty Manoukian, presidente del Centro Armenia; Juan Sarrafian, Responsable de Relaciones Institucionales del CA y presidente de la Federación Argentina de Colectividades; el Archimandrita Aren Shahinian; Carlos Margossian, Mihran Dicranian, Juan Ignacio Balian y Rubén Kechichian (directivos de UGAB); Adrián Lomlomdjian,presidente de la Unión Cultural Armenia; Sergio Tchabrassian, Presidente del Partido Social Demócrata Hnchakian; Juan Kassargian, abogado de la familia de Arshak Karhanyan y representante de la Asociación Cultural Armenia, junto a Agustín Analian y Guillermo Ferraioli Karamanian; Sol Tabakian y Santiago Takessian, de la Asociación Cultural Tekeyan; Vahram Ambartsoumian y Gagik Ananyan, de la Agrupación Representativa de los Armenios Migrantes en Argentina-ARAMA; Miguel Harutiunian, de la Cámara Argentino Armenia ; Verónica Avakian (HOM); Nechan Ichkhanian (Logia Ararat 404); Federico Gaitán Hairabedian (Fundación Luisa Hairabedian), Nélida Boulgourdjian (Fundación Memoria del Genocidio Armenio), Rubén Manasés Achdjian (Unión Patriótica Armenios de Aintab), y Anush Terakopian, Federico Lomlomdjian y Ari Adjemian, representantes de la Mesa Interjuvenil de la Comunidad Armenia de Buenos Aires (MICA).