top of page

Carta abierta: Sobre el conflicto Armenia-Azerbaiyán


Señor ministro

de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

de la República Argentina

Ing. Felipe Solá

De nuestra mayor consideración:

IARA - Instituciones Armenias de la República Argentina- condena y repudia la agresión militar de Azerbaiyán sobre la población civil y posiciones del ejército armenio en la región de Tavush, al norte de Armenia, en la frontera entre ambos países.

El intento de penetración azerbaiyana en territorio armenio por tierra y por aire el 12, 13 y 16 de julio ppdo., representa una seria violación a la soberanía del Estado armenio y amenaza la estabilidad regional.

Esta es la más alta agresión militar de Azerbaiyán desde la guerra de abril de 2016 en territorio de Nagorno-Karabaj. Los bombardeos salvajes a las aldeas fronterizas en Armenia han producido víctimas humanas y destrucción material.

Con estos ataques y sus continuas amenazas contra los armenios en todo el mundo, -a quienes ha calificado públicamente de enemigos- el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, desoye el llamado del secretario general de la ONU de declarar un alto el fuego mundial durante la pandemia y los pedidos de los países del Grupo Minsk (Estados Unidos, la Federación Rusa y Francia) de la OSCE, la Unión Europea, y otros líderes mundiales que han llamado a poner fin a las operaciones militares.

Aun más, con el apoyo explícito de Turquía, Azerbaiyán da señales de su intención de promover una escalada del conflicto. Recientemente, su Ministerio de Defensa amenazó con bombardear la central nuclear de Medzamor en Armenia, un hecho absolutamente inconcebible tanto desde su verbalización como por las consecuencias de desastre regional que tendría la concreción de tamaña acción.

En representación de los ciudadanos argentinos descendientes de armenios, IARA alerta a la opinión pública que la diplomacia de Azerbaiyán difunde información falsa en todo el mundo -incluyendo la Argentina- presentando a la víctima como verdugo, en busca de la incentivación del nacionalismo chauvinista extremo y el manifiesto odio anti-armenio que forma parte de su política estatal. Prueba de ello son las marchas de partidarios de Aliyev en Bakú, que piden “ir a la guerra” contra Armenia.

IARA adhiere y sostiene la posición de Armenia, que condena el uso de la fuerza y la violación a la soberanía territorial y a los derechos humanos en cualquier parte del mundo.

Con la seguridad de que la Cancillería Argentina sabrá discriminar entre una y otra posición cuando se trate de fijar posiciones en la arena internacional, en adhesión a las normas del derecho internacional, saluda a Usted con su consideración más distinguida

20 de julio 2020

IARA - Comunidad Armenia de la República Argentina

bottom of page