
El sábado 10 de marzo se llevó a cabo el primer plenario de 2018 de IARA, el espacio de encuentro y cooperación de las organizaciones armenias de Argentina, con la participación de unos cincuenta miembros de instituciones armenias a nivel nacional, entre ellos representantes de Córdoba y de Rosario. Estuvo presente también la Embajadora de la República de Armenia en Argentina, Ester Mkrtumyan, quien brindó sus palabras de felicitación y deseos de éxito en el comienzo del encuentro, y el arzobispo Kissag Mouradian, Primado de la Iglesia Apostólica Armenia en Argentina y Chile.
Durante la reunión se hizo un repaso de lo realizado en el primer año de trabajo de la entidad y se presentaron los proyectos para este año. Se detalló y se discutió en particular el proyecto de educación armenia que elabora un grupo de trabajo formado por las directoras de las escuelas de la comunidad.
Antes de comenzar a sesionar, los presentes realizaron un minuto de silencio en memoria del Dr. Pascual Ohanian, abogado, docente, historiador, periodista y escritor argentino de origen armenio que ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y difusión de la historia del pueblo armenio y el Genocidio Armenio, fallecido el mes pasado.
Finalizado el encuentro, los dirigentes comunitarios participaron del acto de homenaje por el 30º aniversario del movimiento de liberación de Karabaj, frente al monumento a los héroes de Artsaj emplazado junto a la la catedral San Gregorio El Iluminador. El arzobispo Kissag Mouradian y los religiosos de la Iglesia Apostólica Armenia en Argentina oficiaron una misa de responso por las víctimas de las masacres de armenios en la ciudad azerbaiyana de Sumgait en 1988 y por los caídos en la lucha de liberación de Artsaj. Luego el presidente de IARA, Khatchik Derghougassian, leyó la histórica decisión del Consejo Supremo de la entonces Región Autónoma de Nagorno Karabaj del 20 de febrero de 1988, solicitando su anexión a Armenia, seguido por la lectura de la traducción al español del mismo texto a cargo del presidente de la colectividad armenia de Córdoba, Eduardo Toutouchian. Por último, hizo uso de la palabra la embajadora de Armenia en Argentina, Ester Mkrtumyan, quien señaló: "La juventud de Nagorno-Karabaj, después de más de 26 años de autogobierno, ya no registra ni admite otra forma de vida que no sea en libertad, fuera del yugo opresor y discriminatorio de las autoridades de Bakú. Desde 1994 se encuentra vigente una tregua, violada con frecuencia por las fuerzas de Azerbaiyán".
Luego de la ceremonia, se compartiò un almuerzo de camaraderìa.



















